top of page

El milagro del Lago de Chapala

  • Foto del escritor: Jalisco Escondido
    Jalisco Escondido
  • 8 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 dic 2018

Sin duda alguna, uno de los sucesos que más enmarco a los pobladores del municipio de Chapala, fue la llamada “decena trágica” que enfrentó el lago en la década de los años 50, ya que los niveles en los que se encontraba el lago no pasaba los mil litros cúbicos.


ree
Proseción de la primera visita

Ante esta situación el párroco en turno el Sr. Raúl Navarro, invitó a la población asistir a la visita de la virgen de Zapopan el 19 de diciembre de 1955 para pedir por la recuperación del Lago, dicha celebración duró 4 días completos, la primera visita de la virgen de Zapopan hasta el día de hoy ha sido uno de los eventos más esperados por la población de Chapala. Dentro de las personalidades que fueron a la primera visita resaltaba el Cardenal José Garibi Rivera y el Obispo Francisco Javier Nuño.


ree
Periodo de lluvias de 1956

Al año siguiente durante la temporada de 1956, ocurrió el milagro que todos los habitantes esperaban el lago de Chapala había empezando su gran gesta de recuperación en la cual llegó a rebasar el faro que se encuentra en el del municipio.


A partir de su primera visita en 1955, la visita de la virgen de Zapopan se ha hecho toda una tradición visitando el municipio durante el mes de Julio, pero a partir del año de 2009 cuando fue coronada reina del lago de Chapala, esa tradición rompió frontera ya que a partir de esa fecha no sólo los habitantes de Chapala disfrutan de la visita, si no habitantes de todos los municipios aledaños al lago. Además de realizar su visita al municipio también realiza una visita la isla de los alacranes en donde realizan una misa para agradecer por el buen temporal.


Actualmente el nivel del Lago se encuentra poco más del 80% de su capacidad, siendo este temporal donde más agua a recuperado en los últimos 20 años. Para los pobladores de Chapala, el capítulo después de la “decena trágica” es sin duda alguna uno de los mayores milagros en la historia del municipio


Región Sureste

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page